
Antonio García
Antonio García, segunda firma en desfilar de la jornada, presentó su colección Eklektika una combinación de varios conceptos, estilos, historias, clasicismo y tradición, de líneas como base para una nueva interpretación del patrón clásico. Aparente sencillez en las formas contrastando con materiales y texturas más novedosos: raso grueso, satén, creppé, punto neopreno, mikado, gasa, gazar, pailletes. Y un colorido basado en tonos neutros a veces, que conviven con otros más intensos.
Aurelia Gil y Yono Taola
Aurelia Gil con su colección “Las flores de Kety” se inspiró en Sevilla, Lisboa y el cine. Estampados y bordados dibujados por Aurelia Gil dan vida a una colección extremadamente femenina que rescata el espíritu rebelde de las divas de los 40.
Yono Taola, presentó “Urban Fighter” colección que nace para satisfacer las necesidades del juego social con prendas cómodas, diseñadas para superar cada etapa. Siluetas despegadas del cuerpo que permiten la movilidad necesaria para la acción con cómodos tejidos como el neopreno estampado o el punto que contrastan con la rigidez protectora de algodones encerados, lanas frías, guipuers y organzas. Todo ello en una paleta de color que reúne tonos de blanco, gris, amarillo, turquesa y negro.
Beba´s Closet
Beba´s Closet, con su colección Fading White, nos presentó una extensa propuesta de vestidos de novia, como ellos dicen en color blanco “pero blanco desconchado, difuminado, salpicado, un blanco que desdibuja la frontera entre la novia y la no novia”. Sobre una pasarela plagada de purpurina y brillos románticos.
Una colección espléndida y brillante, cálidamente acogida por el público asistente.
La Condesa by TRESemmé
La Condesa by TRESemmé, las constelaciones y estrellas fueron los protagonistas de la pasado noche en el Museo del Traje de Madrid. Y es que Marina Conde, diseñadora de La Condesa, presentaba una colección de Primavera-Verano inspirada en las noches estrelladas y en el mundo de las constelaciones que cerraba la segunda jornada de TRESemmé MFSHOW Women. Prendas muy femeninas y elegantes a la vez que desenfadadas. Faldas de encaje acompañadas de chaquetas de corte militar eran protagonistas en la pasarela, junto con anillos en forma de estrella que adornaban las manos. También el maquillaje era espectacular; las modelos iban maquilladas como si llevasen polvo de estrellas, con brillos por toda la cara. El punto final lo ponía Belén Sánchez, Look TRESemmé 2014, una modelo anónima que se inicia en el mundo de la moda.
David Christian
David Christian, con su colección “Julliet” nos trasladó a París desfilando sobre una evocada calle parisina entre flores y macarons. Una colección con reminiscencias románticas y estampados pintados a mano. Un delicioso juego de contrastes y volúmenes mezclados con elegancia e inspiración francesa clásica. “Siguiendo la máxima de la próxima temporada, las diseñadoras escogieron la coleta baja de ondas naturales, raya en medio y mucho volumen en la parte superior. Un look sencillo y estilo sixties que combinaba a la perfección con los elegantes diseños de la marca”, comentaba Anthony Llobet
Entramados & DUYOS by ESNE
Entramados & DUYOS by ESNE, con sus los alumnos de tercero del grado universitario oficial en diseño de moda de la escuela ESNE, presentaron una larga lista de creaciones y tendencias con más de 100 salidas, de la mano de su director Juan Duyos. También pudimos contar con tendencias portuguesas gracias a 3 de sus alumnas de diseño. Un desfile que el conjunto nos acercó a la pasarela una muestra del talento creativo de la escuela ESNE y de las nuevas generaciones de la moda española.
H.Preppy
H.Preppy, apostó por una inspiración mexicana que plasmó en su colección “Folclórica Fusión”. Una colección de variedad y riqueza en los tejidos, además de bordados y estampados interpretados de formas diferentes. Una paleta de colores sin límites, que representaba a ala perfección la diversidad y el folclore de las culturas tribales y étnicas.
Marcos Luengo
Marcos Luengo, quien abrió la última jornada con su colección “Teresa”, presentó una amplia propuesta con ante y napas maravillosas para el día y la noche, de siluetas limpias en las que conviven los dos materiales. Texturas sedosas sobre la piel, colores luminosos y cálidos, blanco, arena, calabaza, y un toque de fucsia. Marcos Luengo retoma prendas olvidadas, la falda pantalón vuelve con fuerza y recupera el protagonismo que merece. Para las ocasiones especiales y la noche, sedas de colores suaves y frescas, rosas y amarillos vibrantes, tejidos bordados y cuentas para aplicaciones, creadas en el taller de Marcos Luego, con azabaches y madroños. Piezas forradas en georgette rematadas con cristales, placas de metacrilato, con remaches metálicos.
Poe
Poe, con su colección “Entre oriente y occidente” presentó una unión de tendencias representativas de ambas culturas. Mangas de corte japonés, cortes kimono, amplitudes, cuellos mao y pantalones de cortes rectos, tiros altos, crops, vestidos con largos “midi”…La propia diseñadora comentaba que se ha inspirado en lineas generales en lo que a ella le gusta de ambos mundos, cogiendo detalles de un lado y de otro, estudiando historia de la moda de oriente. Todo en una paleta de colores suaves, ante, algodones, tejidos trenzados, jaspeados, mezclas, jacquares, etc. Fusión y eclecticismo.
MFSHOW LAB by Pandora por Sonia Carrasco
En MFSHOW LAB by PANDORA se premió tanto la calidad del trabajo del alumno como la forma de contarlo y enseñarlo. Sonia Carrasco, estudiante del IED, fue la ganadora de MFSHOW LAB by PANDORA, quien presentó ayer su colección “Facets of Young” con siluetas inspiradas en el universo creado por Dalí, un juego sobre la dualidad entre el mundo onírico y el mundo real. Prendas que buscan transgredir con formas arquitectónicas y voluminosas con la manipulación de tejidos opuestos, todo ello inspirado en las formas de los charms de Pandora. Especial sensación causaron las máscaras creadas con charms de Pandora, todo en un ambiente futurista creado gracias láseres, neones, drones con luz y cañones de humo.
The 2nd Skin Co.
The 2nd Skin Co, nos trajo con “Evening at Kaufmann´s” una colección inspirada en aquellos maravillosos años 60 y 70, de ricos tejidos y sedosas texturas para una mujer elegante y femenina, con la que los diseñadores nos quieren trasladar a Palm Springs. “Glamour, elegancia y estilo son sinónimos de The 2nd Skin. Tanto el diseño como el estilismo iban impregnados de esas tres claves. Un peinado de ondas desechas que mezclaba elegancia y originalidad. con estilo clásico que triunfó en la pasarela” nos decía Anthony Llobet.